EXIGEN QUE LAS AULAS SE ADAPTEN A LA DISLEXIA
FUENTE: sinmordaza.com
Es una medida bonaerense que empezará
a regir. El 10% de los chicos sufren este trastorno, que consiste en
una dificultad para leer de manera fluida, y genera fracaso escolar.
Leer en voz alta era la peor pesadilla
para Santiago. Las letras le bailaban sobre el renglón; el esfuerzo por
no equivocarse era tal que no lograba comprender ni una palabra.
Santiago no es tonto ni tenía un bloqueo psicológico: padece dislexia,
el más frecuente de los trastornos de aprendizaje.
La dislexia es una dificultad para leer de manera fluida. Según
varias investigaciones, la sufre entre el 5 y el 10% de la población. El
gobierno de la provincia de Buenos Aires emitió una resolución para que
las escuelas se adapten a las necesidades de estos chicos: en un modelo
escolar en el que la lectura y escritura ocupan un lugar central, la
dislexia es una de las principales causas de fracaso escolar.
"Esta medida es un gran avance para la inclusión de niños que hacen
un esfuerzo enorme por llegar al nivel de la clase. Son tratados como
poco inteligentes y denigrados en su autoestima, cuando en realidad son
brillantes en otras áreas como la oralidad y la creatividad", explica la
psicopedagoga Rufina Pearson, especialista en el tema.
(leer más: http://www.sinmordaza.com/noticia/193224-exigen-que-las-aulas-se-adapten-a-la-dislexia.html)
No hay comentarios:
Publicar un comentario