AUTOR DEL "PROYECTO ALFABETO PARA DISLÉXICOS": PAU SANTA PAU VILA
Los disléxicos consiguen leer mejor cuando leen con la vista, ya que simplemente reconocen cada palabra como un concepto.
Concretamente se producen confusiones sobre todo en las letras que tienen cierta similitud morfológica o fonética.Por ejemplo, a y o en las vocales manuscritas, a y e en las vocales impresas, u abierta y o a nivel fonético.
A nivel fonético se produce también la confusión entre p, b y m y en ocasiones también con la n.
[...]
El alfabeto con el que representamos el castellano es casi totalmente fonético. Esto quiere decir que los sonidos corresponden casi siempre a las grafías.
[...]
Objetivos del autor con este proyecto
- Elaborar alfabetos específicamente diseñados para resolver mediante la tipografía parte del problema de lectura que tienen los disléxicos.
- Aplicar esta u otra tipografía y formas o dibujos si es necesario para desarrollar ejercicios, con el objetivo de superar la tendencia a la inversión de los niños disléxicos.
Los disléxicos consiguen leer mejor cuando leen con la vista, ya que simplemente reconocen cada palabra como un concepto.
Concretamente se producen confusiones sobre todo en las letras que tienen cierta similitud morfológica o fonética.Por ejemplo, a y o en las vocales manuscritas, a y e en las vocales impresas, u abierta y o a nivel fonético.
A nivel fonético se produce también la confusión entre p, b y m y en ocasiones también con la n.
[...]
El alfabeto con el que representamos el castellano es casi totalmente fonético. Esto quiere decir que los sonidos corresponden casi siempre a las grafías.
[...]
Objetivos del autor con este proyecto
- Elaborar alfabetos específicamente diseñados para resolver mediante la tipografía parte del problema de lectura que tienen los disléxicos.
- Aplicar esta u otra tipografía y formas o dibujos si es necesario para desarrollar ejercicios, con el objetivo de superar la tendencia a la inversión de los niños disléxicos.
![]() |
ENLACE: http://www.slideshare.net/soniambr75/proyecto-de-alfabeto-para-dislxicos |
Interesante el comentario, soy maestra y estoy trabajando con una niña con esta condicion.
ResponderEliminarhola tengo un hijo con esta condicion no se que hacer
ResponderEliminar